Acuerdos Marco: ventajas y desventajas

Los acuerdos marco son herramientas esenciales en la contratación pública, diseñadas para optimizar y agilizar los procesos de adquisición de bienes, servicios u obras. A continuación, exploraremos en detalle qué son, sus características, ventajas, desventajas y cómo se diferencian de otros instrumentos como los sistemas dinámicos de adquisición.​

¿Qué es un acuerdo marco?

Un acuerdo marco es un contrato establecido entre una entidad compradora, como una administración pública, y uno o varios proveedores, con el objetivo de predefinir los términos y condiciones para futuras adquisiciones durante un período determinado. Estos términos pueden incluir precios, plazos de entrega y especificaciones técnicas, simplificando así los procesos de contratación posteriores. ​

Características principales de los acuerdos marco

  • Duración limitada: La Ley de Contratos del Sector Público establece que la vigencia de un acuerdo marco no debe superar los cuatro años, salvo excepciones justificadas.
  • Número de proveedores: Pueden incluirse uno o varios proveedores. En caso de múltiples proveedores, se fomenta la competencia en cada contrato específico derivado del acuerdo. ​https://doubletrade.es
  • Flexibilidad: Permiten adaptarse a las necesidades cambiantes de la administración, estableciendo condiciones generales que se aplicarán en contratos futuros sin necesidad de negociar cada vez desde cero. ​

Ventajas de los acuerdos marco

  • Eficiencia en la contratación: Al predefinir condiciones, se reducen los tiempos y costos administrativos en futuras contrataciones. ​
  • Transparencia y control: Las condiciones previamente establecidas y publicadas facilitan la transparencia en el proceso de contratación pública, reduciendo el riesgo de fraude o corrupción. ​Life Sector Público
  • Economías de escala: La agregación de demanda permite obtener mejores condiciones económicas debido al volumen de contratación. ​

Desventajas de los acuerdos marco

  • Rigidez: Una vez establecido, no es posible incorporar nuevos proveedores durante su vigencia, lo que puede limitar la competencia y la innovación. ​
  • Impacto en las PYME: Las probabilidades de que una pequeña o mediana empresa sea adjudicataria disminuyen en un 34% en contratos adjudicados dentro de un acuerdo marco, lo que puede afectar negativamente a este sector. ​OBCP

Diferencias entre acuerdo marco y sistema dinámico de adquisición

Aunque ambos instrumentos buscan racionalizar la contratación pública, presentan diferencias clave:​

  • Acceso de proveedores: En un sistema dinámico de adquisición (SDA), los proveedores pueden incorporarse en cualquier momento durante su vigencia, mientras que en un acuerdo marco, una vez establecido, no se admiten nuevos proveedores. ​
  • Proceso de contratación: Los SDA requieren una competencia completa cada vez que se necesita un bien o servicio, garantizando precios competitivos y una amplia gama de opciones. En cambio, en un acuerdo marco, los contratos se adjudican a través de minicompetencias entre los proveedores seleccionados. ​
  • Naturaleza de los bienes o servicios: Los SDA son más adecuados para adquisiciones de productos o servicios que pueden variar en función de la demanda o circunstancias cambiantes, mientras que los acuerdos marco se utilizan principalmente para bienes, servicios u obras recurrentes o habituales durante un período determinado.

Analizar detenidamente estos acuerdos es clave para comprender su funcionamiento y maximizar los beneficios que ofrecen tanto para las entidades contratantes como para los proveedores. Además, ofrecen oportunidades significativas para optimizar los procesos de adquisición en el sector público, promoviendo la eficiencia, la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos.

En resumen, los acuerdos marco simplifican y agilizan el proceso de contratación pública al tiempo que fomentan la colaboración entre el sector público y privado, garantizando la eficiencia y la transparencia en todas las etapas del proceso.

La monitorización de los acuerdos marco es esencial en el ámbito de la contratación pública, son una ventana de oportunidad para ser elegido proveedor de un organismo o agrupación de organismos y nos posicionan como candidatos idóneos para la adjudicación de contratos derivados de los acuerdos marco

Desde Doubletrade, ofrecemos análisis de Inteligencia de Negocio (BI) que desarrollamos específicamente para nuestros clientes y que están diseñados para abordar varios aspectos críticos relativos acuerdos marco y sistemas dinámicos de adquisición:

  1. Anticipación de los vencimientos de Acuerdos Marco: Este seguimiento proactivo nos habilita para identificar con anticipación el término de los acuerdos vigentes. Al estar al tanto de estas fechas clave, podemos prepararnos adecuadamente para la futura licitación.
  1. Identificación de Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) vigentes: representan una oportunidad continua de negocio, dado que permiten la incorporación de nuevos proveedores en cualquier momento, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos de solvencia establecidos.
  1. Análisis detallado de los contratos derivados de los Acuerdos Marco y Sistemas dinámicos: Este análisis es una herramienta competitiva clave que ofrece una visión profunda sobre la demanda actual de nuestros productos o servicios dentro de los acuerdos marco. Además, al examinar las adjudicaciones realizadas a la competencia, podemos obtener insights valiosos sobre las tendencias del mercado, las estrategias de precios de los competidores y las áreas de mejora para nuestras propuestas futuras.

Al comprender mejor el entorno de la contratación pública y ajustar nuestra oferta a las necesidades y expectativas del sector, podemos diferenciarnos de nuestros competidores y fortalecer nuestra posición en el mercado.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a desarrollar tu negocio?

Llámanos al 912 900 114 o rellena un formulario de información

Comments are closed.

Al hacer clic en "Aceptar" nos das tu consentimiento para el uso de cookies Más información

Los ajustes de cookies en esta sitio están configurados para «permitir las cookies». Al hacer clic en "Aceptar" nos das tu consentimiento para almacenarlas en tu dispositivo y así poder realizar un análisis con el fin de mejorar la navegación y la usabilidad.

Cerrar